miércoles, 21 de octubre de 2015

ENVIAR Y RECIBIR UN CORREO ELECTRONICO

ENVIAR Y RECIBIR UN CORREO ELECTRONICO
La mayoría de lass computadoras tienen software pre cargado con servicios de correo electrónico instalado, el cual se denomina Windows Mail.
Para acceder a este recurso, del menú de inicio se selecciona todos los programas y luego el icono, si se da clic en crear mensaje, aparecera una ventana.
Este software, al igual que otros servicios de correó electrónico, permiten enviar el mismo mensaje a varias direcciones: lo único que debe hacerse para separar tales direcciones por comas. Si se desea enviar copia del mensaje. Algunos software de correó electrónico ofrecen la opción CCO, cuya función es ocultar la lista de destinatarios a la vista de cada uno de ellos

FOROS DE DISCUSIÓN

FOROS DE DISCUSIÓN 
Los foros de discusión son paginas web donde los usuarios interactúan en un proceso de comunicación, proporcionando sus punto de vista, archivos e información relacionados con el tema del sitio. Dicho tema puede ser muy variado: literatura, poesía, filosofía, deportes, economía, política, vídeo juegos, espectáculo, moda y el mismo Internet, por citar ejemplos.
La comunicación puede entablarse con cualquiera que cuente con acceso a Internet, por lo que pueden conocerse opiniones de millones de personas en cualquier lugar del mundo. Los comentarios, que no se realizan en tiempo real, quedan almacenados en el sitio.
Aveces, las discusiones están reguladas por el administrador del sitio web, que formula el tema y las reglas de participación: algunas de estas se relacionan con la extensión de los comentarios, el respeto hacia las opiniones de los demás, la pertinencia de las aportaciones según el tema, e incluso el evitar utilizar el foro para promocionar o comercializar bienes y servicios o publicar contenidos que puedan ofender al resto de los usuarios. 

miércoles, 14 de octubre de 2015

NAVEGADOR

NAVEGADOR O BROWSER
Un navegador o browser es un software diseñado para interpretar el código HTML, y sirve para acceder a documentos de hipertexto en la WWW; los principales se muestran en la imagen:
Mediante el se pueden abrir paginas web e ingresar a otros distintos al dar clic en sus hipervinculos. A A la acción de ir en pagina en pagina se le ha denominado navegador en Internet. 
La función básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora del usuario, o en cualquier otro dispositivo conectado a ella directamente o  través de Internet, con tal que tenga los recursos necesarios para su transmisión.

BUSCADORES

MOTORES DE BÚSQUEDA...
Uno de los fines de Internet es proporcionar información útil para el usuario.Por ello se han creado buscadores o motores de búsqueda hay ofrecer resultados traducidos en cientos de paginas web, cuyo contenido obedece a una o mas palabras establecidas referentes a cualquier tema, en cualquier parte del mundo.

Un buscador de sitios web tiene una función similar a la de un directorio web. Se diferencian porque el buscador permite utilizar palabras clave como criterio de búsqueda, en lugar de categorías preestablecidas; utiliza algoritmos para encontrar coincidencias entre las palabras clave introducidas y los contenidos de las palabras web, y  contiene mas información que los directorios, características que ha vuelto a los buscadores mas utilizados por los usuarios.
Los buscadores realizan las siguientes acciones:
  • Revisan en sus bases de datos la información que pueden presentar mediante una araña que la recoje, la cual a su vez es clasificada por un indexador que crea un indice de que se basa en las palabras clave de los documentos.
  • Clasifica la información, jerarquizándola para ser presentada al usuario. 
  • Marcan las paginas ya revisadas para evitar confusiones y perdida de tiempo.
  • Llevan a cabo búsquedas en distintos países e idiomas.
TIPOS DE BUSCADORES 

lunes, 12 de octubre de 2015

NAVEGADOR

Un navegador o browser es un software diseñado para interpretar el código HTML, y sirve para acceder a documentos de hipertexto en la WWW.
Mediante él se puede abrir páginas web o en otros sitios web o en otros distintos al dar clicen sus hipervínculos.
La función básica de un navegador web es permitir la visualización  de documentos de texto posiblemente con recursos multimedia incrustados.Los documentos pueden estar ubicados en la computadora del usuario,o en cualquier otro dispositivo conectado a ella directamente o a través de Internet, con tal que tengan los recursos necesarios para su transmición.

1-. ¿Cual es la funcion de un navegardor de internet? Para buscar información y buscar imagenes como entre otras cosas mas.

2-. ¿Cuáles son sus características principales?
Poder dar información si uno no sabe pero aunque no siempre te podra decir toda la verdad

lunes, 5 de octubre de 2015

ENSAYO "LA COMUNICACIÓN GLOBAL"

En espacios anteriores se había mencionado que dentro de todo tipo de organización existe una tipología de la comunicación: instrumental, mutativa, motivación y simbólica y, que cada una de ellas debe ser utilizada por los líderes de acuerdo a la situación y las personas involucradas. La comunicación global no se refiere a la “Comunicación Institucional”, esta connotación por su excesivo uso pierde su esencia fundamental como tal, la cual se refiere a las comunicaciones que una organización implanta con su área de influencia, representa un ámbito, el de las relaciones públicas, en consecuencia logra un sentido parcial. Por otra parte el objetivo fundamental de la comunicación social es significar la interrelación entre la gente, identificar la posición de cada una de ellas en la estructura del grupo y de la organización, lo cual admite que dichas personas compartan su presente. En los escenarios en donde se produce este tipo de comunicación, existe “un aquí y ahora” el cual es perceptible desde la perspectiva sincrónica; pero además en dichos ambientes también existe “un allá y entonces” que es una percepción diacrónica. El aspecto social de la comunicación finaliza edificando una situación futura segura de la realidad interna y externa, creando circunstancias consensuales que subyacente mente existe un ethos, un sistema de valores y una moral muy clara.

Como consecuencia de los procesos de integración que están sucediendo en las últimas décadas, el significado de comunicación global ha obtenido un espacio preponderante en la sociedad actual, el cual ha sido significado por diferentes especialistas de formas muy diversas y en algunas oportunidades hasta antagonismos se han presentando. La noción de esta tipología organización ha sido referida por el especialista L. Schvarstein de tres formas; a) la que alude a la comunicación en un mundo globalizado; b) la que demanda la coherencia entre el decir y el hacer, proponiéndola como una cuestión tanto ética como de eficacia y c) la que postula la articulación y la coherencia entre los procesos de comunicación externa e interna. Este autor habiendo agotado los dos primeros grupos, se ha dedicado con mayor ahínco a profundizar sobre la tercera característica. 

El concepto de comunicación global puede entenderse como el impulso evidente de controlar el pronunciamiento identificador tanto de las declaraciones externas como las internas, esta idea sin lugar a dudas requiere tomar en cuenta los recursos tecnológicos, los equipos y herramientas existentes dentro de los procesos comunicacionales, que podrían utilizarse como un modo de estructurar y controlar el discurso.

LA WORLD WIDE WEB

La World Wide web.
¿QUE ES UNA PAGINA WEB?

Es un sistema de acceso a la información disponible en una red de dispositivos de computo. Facilita el acceso a cualquier documento almacenado en una red, sin tener que copiarlo a cada computadora.

Los documentos que se encuentran almacenados en una red determinada puede vincularse entre si gracias a que comparten el formato de hipertexto y poseen una dirección para localizarlos denominada URL (Uniform Resource Locator).

La WWW requiere un protocolo utilizado para compatibilizar los documentos llamados HTTP (Hyper Text Transference Protocol), mediante el cual, el usuario solicita información o recurso (archivos, ejecuciones de programas, documentos, paginas web, etc.) a un servidor, y este la ubica en la red mediante una dirección URL y la despliega en a pantalla.

PREGUNTAS...
1-. ¿QUE ES UNA PAGINA WEB? R=Una pagina web se define como un documento electronico el cual contiene informacion textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede  ser accesible a el uso de los navegadorres. Una página web forma parte de una colección de otras páginas web dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.

2-. ¿QUE ES UN ARCHIVO HTML? HTML es el lenguaje con el que se definen las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web.

3-. ¿QUE RELACIÓN HAY ENTRE LAS PAGINAS WEB, LOS ARCHIVOS HTML Y EL PROTOCOLO HTTP?
R=En la red, la Web utiliza el protocolo HTTP o HyperText Transfer Protocol, el Protocolo de Transferencia de Hipertexto que permite el intercambio de información hipertexto de las páginas web y que ha sido utilizado por los servidores World Wide Web desde su inicio en 1990.

4-. ¿ QUE CARACTERÍSTICAS DE INTERNET TIENE TU ESCUELA?Ordenador
Desde el punto de vista de uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos, conviene, al menos, un 486 DX (aconsejable Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 o 32 MBytes)
La presencia de un Kitts Multimedia en nuestro equipo no es imprescindible, aunque permite aprovechar mejor las cada vez más abundantes posibilidades que ofrece Internet al respecto. Si tenemos un equipo de prestaciones inferiores se puede igualmente viajar por la red, aunque la velocidad de presentación puede llegar a ser desesperante...
  Módem
Tipo de módem: existen cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta de crédito). Muy importante: dependiendo de los modelos de los PCs hay que tener en cuenta a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486, que el módem tiene que ser necesariamente interno. A partir de Pentium, ya es indiferente (sea externo o interno)

domingo, 4 de octubre de 2015

HISTORIA DEL INTERNET

Historia del Internet

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPAN-ET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPAN-ET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPAN-ET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. 
La NSF (Nacional Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPAN-ET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. 
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. 
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio"
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los vídeo juegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
Partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.

QUE ES INTERNET Y COMO FUNCIONA

Cómo funciona


Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes.
Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central.
Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.
¿Qué aspecto tiene la infraestructura de Internet?
Internet es una red de redes que necesita operar en el mundo como si se tratase de una sola cosa.Al igual que la política, la coordinación técnica de Internet tiene estas características comunes:
  • Abierta
  • Independiente
  • Dirigida por organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan juntas para cubrir las necesidades de todo el mundo.¿Qué puede hacer para asegurar que Internet siga siendo abierta y accesible?
En un momento en el que se cuestionan muchos de los procesos existentes que están detrás del desarrollo y la administración de Internet, es muy importante que se involucre en su futuro.
Internet Society ofrece educación e información sobre los beneficios de procesos y estructuras abiertos, basados en consenso.También abarcamos organizaciones no gubernamentales, reguladoras y cuerpos gubernamentales.No importa si es un organismo regulador, una organización no gubernamental, un político o una persona normal; necesitamos su ayuda.

¿Qué es Internet?

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que intercepta redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP IP como su protocolo de comunicación.

TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios?

Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una re definición radical del funcionamiento de la sociedad.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC?

Ventajas:
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos.

ENSAYO DE "SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN"

Ensayo de "sociedad de la Información"

La sociedad de la Información, como muchos autores importantes dirían en sus propias teorías o hipótesis; simplemente es una nueva etapa de la sociedad del ser humano; ya que está ha llegado a desplazar a la misma sociedad Industrial. 

Muchos otros dicen que la sociedad de la Información no existe; ya que simplemente todo es manejado de manera virtual; que no se le puede tomar en cuenta como una sociedad en sí, ya que todo en cierta medida es como una fantasía, ya que las herramientas, la manera de obtener conocimiento, simplemente es llevado a cabo por medio de una pantalla ( de una computadora).

Pero no cabe duda; de que la sociedad de la Información, aún a pesar de ser  virtual, aún pesar de que en cierta medida ha desplazado muchas maneras de obtener el conocimiento; ha cambiado e impactado a la sociedad de una manera impresionante; la cual la ha llevado a descubrir y crear ; pero a la vez ha llevado al ser humano a una dependencia espeluznante.

Es cierto que las TIC ( Tecnologías de la Información)  han hecho que el ser humano cada vez se encuentre en un mundo virtual, una fantasía, más que la realidad. Las relaciones humanas muchas veces llevadas a cabo por medio de medios de comunicación como el "messenger", o el mismo "Facebook", han provocado que el ser humano se relacione cada vez más de manera virtual. La manera de conocer gente, para socializar, la manera de poder persuadir a la gente; cada vez se es más sencillo por medio de las Tics.
Es cierto el comentario de aquellos autores que mencionan la sociedad de la Información, como una vida virtual; más me encuentro en contra ante el hecho de decir que es una simple fantasía, ya que aquellas sociedades, aunque se rigan por medio de un monitor, no cabe duda que aquellas fantasías ejecutables; son provocadas por seres humanos quienes ejecutan los comando.